Mi
profesión es la docencia, la
docencia es mi
vocación y la he asumido desde hace 5 años con toda profesionalidad.
Me inicie como maestro empezando por profesionalizarme en una
escuela normal superior de Tlatlauquitepec, en esta escuela estudié mi licenciatura en secundaria
en la especialidad de
biología, en la normal aprendí a conocer
las formas de trabajar
de compañeros que al
igual que yo
estaban mentalizados para
aprender a ser profesores, algunos
con mucha vocación y
otros no tanto, sin embargo de la
forma de trabajar de los compañeros y maestros también se aprende. Mi primer acercamiento a un grupo
de alumnos fue en la
normal justo cuando
nos enviaban a observar
y a practicar. Al observar la
practica de los diferentes maestros en las diferentes escuelas
secundarias me pude
dar cuenta de la gran deficiencia que había en
esos momentos en los maestros y maestras en lo que formación profesional
se refiere. Cuando me gradué de
la normal tuve la oportunidad de
trabajar un curso de verano
en una escuela indígena de la sierra norte de Puebla, y posteriormente adquirí mi
plaza de maestro
de telesecundaria y por ende me fui a trabajar en la zona 18 de telesecundarias federalizadas con sede en Cuetzalan del Progreso. Estando en la
comunidad me pude percatar de
las diferentes cosmovisiones de las comunidades indígenas, lo que me permitió desde diversos puntos de vista
humanizarme y puntualizar
que mi vocación es ser maestro.
Durante 4 años me desempeñe de forma adecuada frente a grupo atendiendo a alumnos de primer y segundo grado, durante este tiempo la supervisión escolar me invita en mas de una vez para concursar como Asesor Técnico Pedagógico sin embargo acepte cuando lo creí
pertinente. Estando como ATP me empiezo a dar cuenta
de muchas cosas que estando en grupo no me había podido percatar, por ejemplo la forma de trabajo de varios maestros entendiendo que la didáctica y los procesos de enseñanza-aprendizaje son muy diversificados, la forma de
trabajar de los alumnos y las diferentes
percepciones que tienen de la educación los tantos agentes que intervienen en
esta.
Desde mi perspectiva
el ser docente significa mucho, significa
en primer lugar
mucha responsabilidad, significa poder cambiar la vida de muchos niños
y jóvenes, significa lo mas
trascendente que la humanidad ha usado para formar a las nuevas generaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario